Gmail
Gutierrez Paredes Vania
4D
Mazatlán, Sinaloa 4 de junio de 2024
¿Qué es Gmail?
Gmail es el servicio de correo electrónico que Google ofrece de manera gratuita a todos los usuarios que se tengan una cuenta de correo con dominio gmail. Al crear una cuenta gmail, el servicio de correo electrónico es tan solo uno de los múltiples servicios a los que puedes acceder dentro del contexto de Google. El correo Gmail seguramente sea el más utilizado en el mundo y, junto con él, se añaden servicios como Google Meet (videollamadas masivas), Drive (almacenamiento en la nube), Calendar (gestión de tareas y recordatorios), Documentos (para leer y editar archivos online) y muchos más. Por lo tanto Gmail es en realidad una pequeña parte de lo que realmente implica.
Refiriéndonos al correo Gmail, el gestor de mensajes compite contra el de Microsoft, Hotmail, el cual lleva incluso más años en internet. Desde el propio Gmail se pueden enviar y recibir mensajes prácticamente a tiempo real, aunque no es un servicio de mensajería instantánea como Telegram o WhatsApp, aunque desde hace unos años permite deshacer un envío si no ha pasado demasiado tiempo. Además, con Gmail se pueden organizar todos los mensajes en carpetas independientes, que se pueden ir llenando automáticamente al configurar los filtros para los mensajes de entrada. De esta manera, si un correo te llega al Gmail y cumple cierta condición (la estableces tú), irá a la carpeta que le digas (o hará alguna otra acción que desees).
Para mensajes anidados con múltiples respuestas, Gmail ofrece una vista general donde muestra los participantes y la cantidad de mensajes que hay en ese hilo. Además, según Google, su correo electrónico bloquea automáticamente el 99.9% de los mensajes de spam y contenido fraudulento que te llegan, y bien son borrados o almacenados en la carpeta de Spam, destinada para ello.
¿Para qué sirve Gmail?
Gmail sirve para enviar y recibir correos electrónicos a través de internet. Su gestor de correo los almacena y ordena adecuadamente, de manera que podemos tener todos los mensajes fácilmente localizables según su origen, por ejemplo. Una de las utilidades estrella de Gmail es el poder establecer una respuesta automática para un cierto periodo de tiempo. Esto es útil si te vas de vacaciones y quieres que aquellas personas que te envíen correos sepan que no estás frente al ordenador para contestar. Además de enviar mensajes, Gmail permite adjuntar documentos por lo que se pueden transferir archivos en los propios correos.
Además, si manejamos varios correos electrónicos con distintos dominios, lo ideal es que redirijamos todos a uno solamente, o bien los gestionemos desde un cliente único. Por ello, Gmail es compatible con SMTP y se puede configurar para visitar el correo desde un cliente distinto a la propia web o la aplicación.
Dado que Gmail es un servicio verificado de Google, sus direcciones de correo sirven para identificarse en cualquier web que te pidan tener un correo y así mandarte spam después. Es por ello que existen servicios que crean cuentas de Gmail de 10 minutos y cubren esta necesidad a la perfección. Muchos otros dominios no son válidos, por lo que Gmail es el modo seguro que siempre funciona en estos casos.
Para finalizar debemos comentar que una gran utilidad de Gmail es que tienes todo centralizado gracias a Google. Aparte del correo electrónico, tienes acceso a contactos, calendario, videollamadas por Meet, almacenamiento privado en la nube con opción a compartir, lectura y edición de documentos compartidos… Son muchas herramientas que, una vez comienzas a utilizarlas, no querrás deshacerte de ellas. Es por ello que Gmail no solo sirve para enviar y recibir correos, sino que fuera del correo electrónico se habilitan muchas herramientas como las que hemos mencionado.
Las diez cosas que debes saber sobre la experiencia integrada de Gmail
1 | Utilizar varios canales de comunicación, todo en GmailTanto si utilizas un ordenador como un dispositivo móvil, la experiencia integrada de Gmail incluye correo electrónico, mensajes directos con una o varias personas, espacios y llamadas de audio y de vídeo; todos tus canales de comunicación en línea reunidos en un único lugar que ya conoces bien: Gmail. Ahora es más fácil pasar de un canal de comunicación a otro sin cambiar el contexto. |
2 | Chatear con una única persona, con grupos o en espaciosUtiliza mensajes de chat directos para hablar de forma individual con tus compañeros de trabajo. También puedes crear grupos informales y chatear con varias personas a la vez. Aunque si quieres una colaboración de equipo más formal, entonces deberás crear un espacio. Los espacios son zonas donde los equipos pueden trabajar en un proyecto. En ellos, los equipos pueden mantener varias conversaciones para hablar sobre distintos temas. Todos los usuarios que se añadan a un espacio podrán ver el historial de conversaciones para ponerse al día con los temas tratados anteriormente. |
3 | Programar e iniciar reuniones y unirse a ellasCon la experiencia integrada de Gmail, puedes programar e iniciar videollamadas o llamadas de audio y unirte a ellas directamente desde Gmail. |
4 | Reenviar mensajes del chat al correo electrónicoPuedes reenviar mensajes de Chat a tu bandeja de entrada de Gmail. Esto te permite conservar los mensajes de chat aunque el historial esté desactivado. Los mensajes reenviados incluyen los cuatro mensajes de chat anteriores de una conversación. |
5 | Compartir documentos en espaciosCuando se trabaja en equipo, a menudo necesitas colaborar en archivos tales como documentos, hojas de cálculo y presentaciones. Los espacios son áreas de trabajo en los que puedes compartir estos archivos para que todos los usuarios puedan encontrarlos. Además, puedes editar documentos directamente en el espacio que se muestra junto a la conversación de chat. |
6 | Crear listas de tareas compartidas en los espacios y asignar tareasLa experiencia integrada de Gmail incluye la gestión de tareas para ayudar a los equipos a mantenerse al día y a priorizar su trabajo. Directamente desde el espacio, los miembros de un equipo pueden asignarse tareas entre sí y hacer un seguimiento de su progreso para lograr objetivos comunes. |
7 | Buscar en el correo electrónico y el chatAl hacer búsquedas en la experiencia integrada de Gmail, puedes ver los resultados de tus correos electrónicos o mensajes de chat. Además, los nuevos controles te permiten alternar rápidamente entre los resultados del correo electrónico y del chat. No es necesario abrir aplicaciones diferentes y buscar en ellas. |
8 | Recibir recordatorios automáticamenteGracias a los recordatorios automáticos, se muestran de nuevo los mensajes a los que no has respondido, y la eficaz inteligencia artificial reduce las distracciones y permite centrarse en lo que realmente importa. Da prioridad a determinados contactos para asegurarte de que recibes los mensajes más importantes. |
9 | Controlar y priorizar las notificaciones en todos los canalesTambién puedes configurar las notificaciones de Chat para que solo te lleguen las de las personas y los mensajes más importantes. Además, puedes silenciar las notificaciones para que no te molesten cuando tengas mucho trabajo que hacer. |
10 | Saber si alguien no está en la oficinaCuando veas un contacto en un correo electrónico o en un mensaje de chat, sabrás si está fuera de la oficina según su calendario de Google Calendar; por lo que no esperarás que te responda enseguida si no están. También te ayudará a decidir si quieres enviar el mensaje de todas formas o si prefieres programar el envío de un correo electrónico cuando el contacto esté de vuelta. Las diez cosas que debes saber sobre la experiencia integrada de Gmail - Centro de Aprendizaje de Google Workspace. (s. f.). https://support.google.com/a/users/answer/9298795?hl=es#:~:text=Tanto%20si%20utilizas%20un%20ordenador,que%20ya%20conoces%20bien%3A%20Gmail. López, P. (2022, 12 agosto). ¿Qué es Gmail y para qué sirve? GEEKNETIC. https://www.geeknetic.es/Gmail/que-es-y-para-que-sirve |
Comentarios
Publicar un comentario